
27 Sep Factores de crecimiento epidérmico (F.C.E.)
Con el paso del tiempo, la piel va perdiendo consistencia y elasticidad. Las alteraciones en las fibras de colágeno y elastina, y en la matriz extracelular, son las principales responsables. La piel aparece deshidratada, más delgada y laxa, con aparición de arrugas y una menor capacidad de renovarse.
Factores de crecimiento epidérmico (F.C.E.)
Los factores de crecimiento (F.C.) son mediadores biológicos que regulan las funciones de regeneración-reparación de los tejidos. Se usan para acelerar la cicatrización de las heridas y quemaduras; en injertos de hueso en odontologia y traumatología. En medicina estética se utilizan para revitalizar la piel: aceleran la regeneración, mejoran su textura, consistencia y color.
Los factores de crecimiento se obtienen mediante una sencilla extracción de sangre, como en una analítica de rutina. Con el centrifugado de la sangre, se obtiene el concentrado de plaquetas o plasma rico en plaquetas (P.R.P.). En media hora, podemos disponer de factores de crecimiento del propio paciente, mediante un procedimiento sencillo y estéril.
La inyección de estos factores por vía mesoterápica proporciona muy buenos resultados en el tratamiento del fotoenvejecimiento y las arrugas, posiblemente porque los factores de crecimiento propios, con los años van disminuyendo en número y efectividad.
Se suelen hacer 2 sesiones al año, en no más de una hora de consulta, y sin problemas de alegias, ya que el plasma es del propio paciente.
Protocolo de tratamiento:
1- Preparación de la piel:
- Exfoliación o dermoabrasión
- Tratamiento cosmético en domicilio
2- Nutrición de la piel:
- Mesoterapia facial
3- Inyección de Factoers de Crecimiento.
4- Activación con calor de los factores de crecimiento.
Dra. Marta Busquets Romagosa.
Sorry, the comment form is closed at this time.